Inteligencia artificial y gestión de documentos
La Inteligencia Artificial puede transformar los activos de información de las empresas en un recurso estratégico.
El uso de algoritmos permite conocer lo que ya existe en la empresa, comprender las relaciones entre la información y los documentos, pero también hacer predicciones sobre escenarios futuros.
Estas tecnologías también pueden extraer e interpretar datos de todos aquellos documentos que no fueron diseñados originalmente para ser tratados y analizados por un programa informático, por ejemplo un recibo.
En todas las empresas que tienen que gestionar una gran cantidad de información, la Inteligencia Artificial haría más ágiles y eficientes los flujos de trabajo y la gestión documental, permitiendo clasificar automáticamente un documento y devolver su contenido de forma dinámica.
Extracción de datos y clasificación automática de documentos con IA
Imagine tener una montaña de correos electrónicos, facturas, contratos y otros documentos. Clasificarlos manualmente llevaría mucho tiempo y sería propenso a errores humanos.
Los modelos de Inteligencia Artificial para la clasificación de documentos son herramientas sofisticadas que utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar y clasificar automáticamente grandes volúmenes de documentos.
Los modelos de IA son capaces de:
- Analizar el contenido: examinan el texto, las palabras clave y el contexto de cada documento para identificar su tema principal.
- Clasificar el documento: aprenden a reconocer modelos y características comunes a documentos similares, como la estructura, el formato y el lenguaje utilizado.
- Elaborar el perfil: A partir del análisis, asignan una o varias etiquetas predefinidas a cada documento (por ejemplo, «factura», «contrato», «currículum vitae»).
Búsqueda semántica
La funcionalidad de búsqueda semántica de ARXivar le permite comprender el significado de una consulta formulada en lenguaje natural, devolviendo resultados relevantes para la intención de búsqueda del usuario.
Esta tecnología permite al sistema recopilar automáticamente la información pertinente extrayéndola de los documentos almacenados en ARXivar, clasificándolos en función del grado de fiabilidad y pertinencia con respecto a la solicitud.
A diferencia de la búsqueda clásica de texto completo, que se limita a identificar la presencia de una o más palabras clave en los documentos, la búsqueda semántica es capaz de interpretar el contexto y el significado de una consulta incluso cuando se utilizan términos genéricos o imprecisos.
Procesos documentales aún más eficientes con ARXivar AI-ANALYZE
ARXivar AI-ANALYZE es una aplicación web integrada en la solución ARXivar que permite analizar documentos, extraer información y clasificarlos en las clases de documentos correctas (por ejemplo, factura, CV, contrato).
El usuario carga en ARXivar los documentos que desea archivar, los modelos de aprendizaje automático extraen la información y clasifican el documento, el usuario verifica los datos extraídos, puede intervenir en caso de erratas, y la clasificación está terminada.

Ventajas de la clasificación automática de documentos con ARXivar AI-ANALYZE

AHORRO DE TIEMPO
Automatiza la clasificación manual de documentos, liberando tiempo valioso para tareas más importantes
MAYOR EFICACIA
Mejora la organización y el flujo de trabajo documental, facilitando el acceso a la información
REDUCCIÓN DE ERRORES
Reduzca y elimine los errores humanos en la clasificación manual, garantizando una mayor precisión